Una iniciativa de la Fundación Othman Ktiri para fortalecer la cohesión social y la memoria colectiva en Son Roca (Palma).
Proyecto piloto 2025
Participa en ISTMOLa Fundación Othman Ktiri impulsa ISTMO como una intervención cultural, educativa y comunitaria centrada en la inclusión social, la coproducción y el desarrollo de capacidades en entornos vulnerables.
Concebido desde un enfoque de coproducción con entidades del territorio, el proyecto propone una intervención cultural, educativa y comunitaria de largo recorrido y busca fortalecer el tejido comunitario mediante la colaboración entre agentes sociales, culturales y educativos.
ISTMO aspira a convertirse en un punto de encuentro donde la creatividad, la memoria colectiva y la formación cultural actúen como motores de cohesión social.
Primera edición dirigida a jóvenes y familias del barrio Son Roca.
Objetivo: Visibilizar la memoria barrial mediante talleres participativos de fotografía y relato oral, formar jóvenes en comisariado y técnicas audiovisuales y producir una exposición y documental colectivo.
En colaboración con Projecte Socioeducatiu Naüm, una entidad con más de 20 años trabajando por la inclusión social en el barrio.
Una iniciativa de la Fundación Othman Ktiri en coproducción con Naüm Son Roca.
Actividades principales
Talleres de fotografía participativa y relato oral dirigidos a familias del barrio.
Formación en curatoría de exposiciones dirigida a jóvenes de 16 a 25 años, con el objetivo de comisariar la muestra final.
Formación en técnicas audiovisuales para producir un documental colectivo que narre el proceso y memoria barrial.
Empoderamiento cultural y cohesión social
Visibilizar la memoria y diversidad del barrio
Desarrollar capacidades técnicas y culturales en jóvenes
Establecer una metodología replicable para otros barrios
16-25 años para formaciones
Participación en talleres
Beneficiarios indirectos
Enero 2025 – Diciembre 2026
Codiseño con Naüm y planificación técnica
Difusión y recepción de candidaturas para equipo técnico-artístico
Selección del equipo y contacto con participantes
Talleres de fotografía, relato y memoria barrial
Curatoría y audiovisual con jóvenes
Diseño expositivo y edición del documental
Rueda de prensa, exposición en Son Roca y estreno del documental
Sistematización, informe final y difusión de resultados
Participación directa de al menos 35 personas
15 jóvenes formados técnicamente
Una exposición comisariada de forma colaborativa
Un documental elaborado por participantes
Aumento del reconocimiento positivo del barrio
Alcance ampliado a través de la visibilidad pública
Una metodología participativa, en red y basada en el codiseño para garantizar la apropiación comunitaria y la sostenibilidad del proyecto.
Actividades diseñadas y ejecutadas con la comunidad: talleres, espacios de diálogo y participación activa.
Planificación y toma de decisiones compartida con Naüm y agentes locales para adaptar contenidos al territorio.
Conexión con organizaciones locales y recursos del barrio para multiplicar el impacto y la sostenibilidad.
Directora de la Fundación Othman Ktiri
Projecte Socioeducatiu Naüm — Selección y acompañamiento de participantes
Formadores, mediadores y técnicos seleccionados por convocatoria abierta
Este proyecto nace con vocación transformadora y sostenible, alineado de manera directa con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible en coherencia con la Misión, Visión y Valores de la Fundación Othman Ktiri
Contribuye a reducir la pobreza juvenil en contextos vulnerables mediante el acceso gratuito a oportunidades culturales, educativas y de desarrollo personal que, de otro modo, serían inaccesibles para los y las participantes.
Ofrece formación no formal en técnicas fotográficas, audiovisuales y curatoriales a jóvenes en situación de vulnerabilidad, desarrollando competencias clave para su desarrollo personal y futura empleabilidad.
Garantiza la participación equitativa de jóvenes de todos los géneros, integrando la perspectiva de género tanto en los contenidos como en las metodologías aplicadas.
Impulsa la empleabilidad en sectores culturales y creativos, abre oportunidades de profesionalización para jóvenes y fomenta la contratación de entidades artísticas con impacto social.
Actúa en Son Roca, un barrio desfavorecido, promoviendo el acceso a la cultura, la inclusión social y el empoderamiento de colectivos en riesgo de exclusión, con especial atención a jóvenes NEET.
Integra el trabajo en red, la coproducción con entidades sociales y la creación de sinergias territoriales como ejes estructurales de la propuesta, lo que refuerza su capacidad de generar impacto sostenible, tanto desde la acción local como en la articulación de redes de cooperación.
Una iniciativa de la Fundación Othman Ktiri en coproducción con Naüm Son Roca.
Participa en ISTMO