Desde ambas Fundaciones hemos formalizado nuestra colaboración para impulsar el Proyecto Asswounfou y fomentar la salud visual entre la población del sureste marroquí, donde impulsamos desde 2022 iniciativas y acciones solidarias encaminadas a mejorar las condiciones de colectivos en situación de vulnerabilidad y a promover la protección del medioambiente y el desarrollo sostenible. Esta semana, representantes de ambas entidades, María Cànaves, óptica y cooperante, y Malú Llompart, directora de la FOK, han sellado su colaboración mediante la firma de un convenio para brindar servicios ópticos al proyecto de cooperación internacional, en la localidad de Ait Aissa Oubrahim, provincia de Tinghir, donde tenemos previsto desplazarnos en una primera expedición en abril próximo. El presidente de la Fundación Cione Ruta de la Luz, Miguel Moragues comenta “para nuestra Fundación, resulta fundamental buscar sinergias que nos permitan continuar con nuestra labor a nivel internacional, precisamente en el año en el que cumplimos 25 años realizando proyectos de Ayuda Humanitaria en el ámbito de la Salud Visual, mejorando la calidad de vida de colectivos en situación de vulnerabilidad a nivel mundial”. “Conocía a Ruta de la Luz por haber colaborado en otras operaciones en el pasado. Cuando comentamos con su gerente la posibilidad de emprender una primera misión sanitaria de manera conjunta desde nuestro nuevo centro sociosanitario “Asswounfou”, todo ha sido un fluir hasta formalizar nuestra colaboración” informa Malú Llompart. En este inicio de colaboración, las personas voluntarias ópticas de la Fundación Cione Ruta de la Luz, tienen previsto observar a cerca de 1000 pacientes y prescribir unas 300 gafas, que serán entregadas, nuevas y hechas exprofeso para cada caso pasadas unas semanas, sólo en este proyecto de Marruecos, a las que, además, hay que añadir 150 gafas …