Presentamos oficialmente ISTMO: un proyecto cultural para tejer comunidad a través del arte

Presentamos oficialmente ante los medios de comunicación ISTMO – Archivo Humano de un Barrio, nuestra iniciativa cultural y comunitaria que utiliza el arte como herramienta de cohesión social, aprendizaje y transformación colectiva. Como ya adelantamos, el proyecto arranca en el barrio de Son Roca (Palma) en alianza con el Projecte Socioeducatiu Naüm y la productora Quindrop Producciones Audiovisuales, y aspira a convertirse en un modelo replicable en otros territorios. ISTMO constituye una de las apuestas más significativas de la Fundación Othman Ktiri, situando la cultura y la creatividad en el centro del desarrollo humano y la inclusión social. “Queremos que ISTMO sea un puente entre realidades, un lugar donde el arte y la solidaridad caminen de la mano, donde cada historia pueda escucharse y encontrar apoyo. Esta primera edición nos permitirá aprender y sentar las bases de futuras ediciones en otros territorios”, afirma el presidente de la Fundación, Othman Ktiri. Una primera edición con raíces en Son Roca El proyecto piloto se desarrolla en Son Roca, un barrio que representa tanto los desafíos como la vitalidad de la ciudad contemporánea. Durante los próximos meses, ISTMO desplegará un proceso de creación artística y audiovisual con jóvenes y familias del territorio, combinando formación, investigación comunitaria y producción creativa hasta culminar en un archivo humano colectivo: un retrato coral del barrio a través de sus voces, rostros e historias. La elección de Son Roca responde a un compromiso claro: apostar por la juventud como motor de cambio y de futuro. El proyecto está …

Presentamos oficialmente ante los medios de comunicación ISTMO – Archivo Humano de un Barrio, nuestra iniciativa cultural y comunitaria que utiliza el arte como herramienta de cohesión social, aprendizaje y transformación colectiva. Como ya adelantamos, el proyecto arranca en el barrio de Son Roca (Palma) en alianza con el Projecte Socioeducatiu Naüm y la productora Quindrop Producciones Audiovisuales, y aspira a convertirse en un modelo replicable en otros territorios.

ISTMO constituye una de las apuestas más significativas de la Fundación Othman Ktiri, situando la cultura y la creatividad en el centro del desarrollo humano y la inclusión social.

“Queremos que ISTMO sea un puente entre realidades, un lugar donde el arte y la solidaridad caminen de la mano, donde cada historia pueda escucharse y encontrar apoyo. Esta primera edición nos permitirá aprender y sentar las bases de futuras ediciones en otros territorios”, afirma el presidente de la Fundación, Othman Ktiri.

Una primera edición con raíces en Son Roca

El proyecto piloto se desarrolla en Son Roca, un barrio que representa tanto los desafíos como la vitalidad de la ciudad contemporánea.

Durante los próximos meses, ISTMO desplegará un proceso de creación artística y audiovisual con jóvenes y familias del territorio, combinando formación, investigación comunitaria y producción creativa hasta culminar en un archivo humano colectivo: un retrato coral del barrio a través de sus voces, rostros e historias.

La elección de Son Roca responde a un compromiso claro: apostar por la juventud como motor de cambio y de futuro.
El proyecto está dirigido a 15 jóvenes de entre 16 y 25 años vinculados a la entidad Naüm, que participarán en las formaciones de curaduría y técnicas audiovisuales, y a más de 20 familias del barrio, que tomarán parte en los talleres comunitarios de fotografía participativa y relato oral.

El impacto indirecto alcanzará a toda la comunidad a través de la exposición y el documental final, que se presentarán tanto en el barrio como en centros culturales de Palma.

ISTMO ofrece a los jóvenes un espacio para descubrir y desarrollar su potencial creativo, despertando nuevas inquietudes personales y profesionales vinculadas al ámbito de las artes visuales, la fotografía, el audiovisual y la curaduría, al tiempo que refuerza habilidades transversales como la empatía, la comunicación y el trabajo en equipo.

Un acto con amplia representación institucional y comunitaria

El acto de presentación, impulsado por la Fundación Othman Ktiri y copresidido por su fundador, Othman Ktiri; la presidenta de Naüm, Margalida Jordà; y los directores y realizadores de Quindrop Producciones Audiovisuales,, Pedro de Echave y Lluis Pérez, ha contado con la asistencia del alcalde de Palma, Jaime Martínez; la directora general de Familias, Infancia, Juventud y Diversidad del Govern de les Illes Balears, Catalina Isern; el director insular de Inclusión Social del IMAS y del Consell de Mallorca, Andreu Jaume; la directora de la Fundación Othman Ktiri, Malú Llompart, junto a miembros del patronato; Vanessa Heras de la Rosa y Magdalena Rosselló, gerente y coordinadora de proyectos del Projecte Socioeducatiu Naüm, respectivamente; así como jóvenes participantes, vecinos y representantes de la comunidad de Son Roca.

Una inversión en futuro

Con esta iniciativa, la Fundación Othman Ktiri reafirma su compromiso con la cultura como motor de desarrollo humano y social, integrando arte, educación y comunidad en un mismo horizonte.

ISTMO genera formación, empleo y vínculos reales entre entidades sociales, artistas, jóvenes y ciudadanía, fortaleciendo la red cultural y comunitaria del territorio.

Aprovechamos el acto para expresar nuestro agradecimiento a todos los miembros de nuestro Patronato por su apoyo, visión y compromiso con proyectos que, como ISTMO, apuestan por unir cultura y solidaridad al servicio de las personas.

Sign up for free class

It’s easy and free!

Malu Llompart

Malu Llompart

Posts Relacionados

Meses después de la inauguración del centro sociosanitario Asswounfou y la instalación solar en Tabesbaste, los proyectos que impulsamos en el sur de Marruecos continúan consolidándose gracias al esfuerzo local y a la cooperación entre entidades. En Aït Aïssa Oubrahim (provincia de Tinghir), Asswounfou se ha convertido en un referente de salud comunitaria, ofreciendo atención médica …

Mientras en Baleares ultimamos el arranque del proyecto ISTMO – Archivo Humano de un Barrio, nuestra labor en Marruecos continúa gracias a las sólidas alianzas y las iniciativas locales que acompañamos en el sur del país desde 2022. En Aït Aïssa Oubrahim (provincia de Tinghir), el centro sociosanitario Asswounfou, inaugurado el pasado mes de abril, …

Damos un paso más en nuestro compromiso con la transformación social impulsando ISTMO, un nuevo proyecto cultural y comunitario diseñado para contribuir al bienestar de los territorios desde la creación artística, la formación cultural y la participación ciudadana.Este ambicioso proyecto nace con vocación de continuidad y replicabilidad, y representa una apuesta por un modelo de …

Celebramos la primera reunión anual del Patronato y compartimos un documento muy especial: la Memoria de Actividades 2024 de la Fundación Othman Ktiri. Ha sido un año de consolidación, expansión y respuesta ante emergencias, reafirmando nuestro compromiso social con proyectos clave en Baleares y el sureste de Marruecos. Algunos hitos destacados: Realojo, escuelas y centros …

Ponemos en marcha nuestro cuarto proyecto de cooperación internacional en Marruecos, esta vez en Tabesbaste, comunidad vecina de Ighrem Akdim situada en la provincia de Tinghir al sureste del país, donde llevamos interviniendo desde 2022. La iniciativa forma parte de un plan de intervención más amplio para contribuir a la recuperación del sistema hídrico tradicional …