¡Cuando discapacidad rima con capacidad creativa!

Ha sido una grata sorpresa descubrir como los y las jóvenes del Centro Ocupacional de la Fundación Asnimo desarrollan su vena artística a través del proyecto de “Costura Creativa para la Inserción Laboral”.Este proyecto, que recibe apoyo económico de nuestra Fundación, pone el foco en las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida ofreciéndoles la posibilidad de participar en actividades que contribuyan a su desarrollo personal y social.Bartolomé Márquez, el director de la entidad nos comenta que “para las personas con discapacidad poder acceder a un trabajo remunerado supone un punto de inflexión a la hora de conseguir su máximo bienestar, disfrutar de una vida plena, formar parte activa de la sociedad y sentirse ciudadanos de pleno derecho”.Aina, una de las creadoras de la colección “Una mujer, muchas mujeres” junto al equipo educativo, nos han enseñado las distintas etapas del proceso de elaboración de los objetos que han sido minuciosamente cosidos a mano. Bajo la marca Moixaines, este trabajo artesano de corte y confección queda plasmado en originales bolsas, neceseres, camisetas y otros artículos que pueden incluso personalizarse para ocasiones especiales, como pudimos observar durante nuestra visita.La Fundación Asnimo, que lleva casi cinco décadas dando asistencia y en la actualidad atiende a cerca de 500 usuarios en distintos programas que abarcan todas las etapas de la vida de las personas con discapacidad, principalmente con síndrome de Down y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).¡Damos la enhorabuena a todo el equipo, pues es un honor para nuestra fundación contribuir a la excelente labor de integración y de visibilidad que realizan para con sus colectivos! Effects of Air Pollution The languages only differ in their grammar, their pronunciation and their most common words. Everyone realizes why …

Ha sido una grata sorpresa descubrir como los y las jóvenes del Centro Ocupacional de la Fundación Asnimo desarrollan su vena artística a través del proyecto de “Costura Creativa para la Inserción Laboral”.

Este proyecto, que recibe apoyo económico de nuestra Fundación, pone el foco en las personas con discapacidad para mejorar su calidad de vida ofreciéndoles la posibilidad de participar en actividades que contribuyan a su desarrollo personal y social.

Bartolomé Márquez, el director de la entidad nos comenta que “para las personas con discapacidad poder acceder a un trabajo remunerado supone un punto de inflexión a la hora de conseguir su máximo bienestar, disfrutar de una vida plena, formar parte activa de la sociedad y sentirse ciudadanos de pleno derecho”.

Aina, una de las creadoras de la colección “Una mujer, muchas mujeres” junto al equipo educativo, nos han enseñado las distintas etapas del proceso de elaboración de los objetos que han sido minuciosamente cosidos a mano.

Bajo la marca Moixaines, este trabajo artesano de corte y confección queda plasmado en originales bolsas, neceseres, camisetas y otros artículos que pueden incluso personalizarse para ocasiones especiales, como pudimos observar durante nuestra visita.

La Fundación Asnimo, que lleva casi cinco décadas dando asistencia y en la actualidad atiende a cerca de 500 usuarios en distintos programas que abarcan todas las etapas de la vida de las personas con discapacidad, principalmente con síndrome de Down y Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

¡Damos la enhorabuena a todo el equipo, pues es un honor para nuestra fundación contribuir a la excelente labor de integración y de visibilidad que realizan para con sus colectivos!

Effects of Air Pollution

The languages only differ in their grammar, their pronunciation and their most common words. Everyone realizes why a new common language would be desirable: one could refuse to pay expensive translators.
  • To achieve this, it would be necessary to have uniform grammar, pronunciation and more common words.
  • If several languages coalesce, the grammar of the resulting language is more simple and regular than that of the individual languages.
The new common language will be more simple and regular than the existing European languages. It will be as simple as Occidental.

Air Pollution and Environmental Justice

  • Smog and soot
  • Hazardous air pollutants
  • Greenhouse gases
  • Pollen and mold
  • Innovation

Are there different types of air pollution?

The new common language will be more simple and regular than the existing European languages. It will be as simple as Occidental; in fact, it will be Occidental. To an English person, it will seem like simplified English, as a skeptical Cambridge friend of mine told me what Occidental is. The European languages are members of the same family. Their separate existence is a myth.

Can I protect myself?

The new common language will be more simple and regular than the existing European languages. It will be as simple as Occidental; in fact, it will be Occidental. To an English person, it will seem like simplified English, as a skeptical Cambridge friend of mine told me what Occidental is. The European languages are members of the same family. Their separate existence is a myth.

Sign up for free class

It’s easy and free!

irosello

irosello

Posts Relacionados

Mientras en Baleares ultimamos el arranque del proyecto ISTMO – Archivo Humano de un Barrio, nuestra labor en Marruecos continúa gracias a las sólidas alianzas y las iniciativas locales que acompañamos en el sur del país desde 2022. En Aït Aïssa Oubrahim (provincia de Tinghir), el centro sociosanitario Asswounfou, inaugurado el pasado mes de abril, …

Damos un paso más en nuestro compromiso con la transformación social impulsando ISTMO, un nuevo proyecto cultural y comunitario diseñado para contribuir al bienestar de los territorios desde la creación artística, la formación cultural y la participación ciudadana.Este ambicioso proyecto nace con vocación de continuidad y replicabilidad, y representa una apuesta por un modelo de …

Celebramos la primera reunión anual del Patronato y compartimos un documento muy especial: la Memoria de Actividades 2024 de la Fundación Othman Ktiri. Ha sido un año de consolidación, expansión y respuesta ante emergencias, reafirmando nuestro compromiso social con proyectos clave en Baleares y el sureste de Marruecos. Algunos hitos destacados: Realojo, escuelas y centros …

Ponemos en marcha nuestro cuarto proyecto de cooperación internacional en Marruecos, esta vez en Tabesbaste, comunidad vecina de Ighrem Akdim situada en la provincia de Tinghir al sureste del país, donde llevamos interviniendo desde 2022. La iniciativa forma parte de un plan de intervención más amplio para contribuir a la recuperación del sistema hídrico tradicional …

Ayer, tuvimos el placer de participar en la reunión del Consejo Autonómico de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), celebrada en el Centro Fundación Rafa Nadal de Palma. Una jornada inspiradora que reunió a entidades del sector fundacional balear para compartir experiencias, conocer mejor nuestras respectivas iniciativas y seguir fortaleciendo el compromiso común con la …